OCV https://ocv.cl La orquesta más austral del mundo Sun, 06 Apr 2025 09:11:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://ocv.cl/wp-content/uploads/2018/04/cropped-favicon-ocv-32x32.png OCV https://ocv.cl 32 32 OCV celebra 15 años con una temporada internacional y protagonismo femenino https://ocv.cl/2024/05/07/ocv-celebra-15-anos-con-una-temporada-internacional-y-protagonismo-femenino/ Tue, 07 May 2024 18:18:07 +0000 https://ocv.cl/?p=7862 Desde su fundación, la Orquesta de Cámara de Valdivia ha crecido hasta consolidarse como una de las agrupaciones más relevantes del circuito musical chileno.

Una noche de ovaciones y emoción marcó el lanzamiento de la Temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV), que se presentó en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile un recorrido por su programación anual, en una conferencia a cargo de su director artístico, Rodolfo Fischer, junto a la destacada periodista de Radio Beethoven, Romina de la Sotta. La cita culminó con un concierto que deslumbró a más de 400 personas, quienes aplaudieron de pie la interpretación de la orquesta y el virtuosismo de su invitada estelar, la violinista belga Sylvia Huang.

La OCV dio así inicio a su temporada 2025 con un evento que celebró con gran éxito su primer encuentro con el público, no solo en Valdivia, sino también en el Teatro Educativo de las Artes en Panguipulli, donde asistieron más de 200 personas.

La temporada se enmarca dentro de una celebración internacional y diversa, con la participación de artistas de Bélgica, España, Francia, Suiza, Japón y Argentina, donde uno de los ejes fundamentales de la programación será el foco en el talento femenino, con la destacada presencia de seis artistas mujeres, reafirmando el compromiso de la orquesta con la equidad y la diversidad en la música clásica.

“La Orquesta de Cámara de Valdivia es un proyecto diferente que se basó en la excelencia artística desde un comienzo, en buscar parámetros que la llevara a desarrollar todo el pulmón regional y sobre todo una variedad de repertorio, que va desde lo barroco hasta lo contemporáneo. Es una Orquesta que sin duda está marcando la historia dentro del país”, señaló Rodolfo Fischer, director artístico de la OCV.

Temporada 2025: Una propuesta Internacional y diversa

Una programación que seguirá con el ciclo Francia con viento Norte, en el que se destacan dos músicos franceses de renombre: Dorian Lamotte, violín, y François Dumont, piano. Juntos interpretarán obras como las Sinfonías de cámara de Milhaud, En Saga de Sibelius, el Quinteto con piano de Lalo, y la Obertura sobre temas judíos de Prokofiev. Un programa cargado de emociones y virtuosismo, con el sello inconfundible de la música francesa.

En ¡Viva España!, la mezzo-soprano Judit Subirana (España) se unirá a la OCV bajo la dirección de Rodolfo Fischer. El concierto rendirá homenaje a la rica tradición musical española, interpretando la Sinfonietta en Re M de Ernesto Halffter y la mítica El Amor Brujo de Manuel de Falla, una obra que sigue enamorando a los públicos de todo el mundo.

El ciclo Schubert: la voz del alma nos sumergirá en las composiciones más intensas y profundas de Schubert, con la participación de la cellista Katharina Paslawski y el pianista Marco Antonio Cuevas. Obras como el Quinteto para cuerdas y piano de Soro y el Quinteto en Do M para dos cellas de Schubert llevarán al público a un viaje emocional único.

El juego musical del septimino presentará una propuesta innovadora con piezas de Mendelssohn, Germaine Tailleferre y Beethoven, mientras que en Pierrot Lunaire: voces de un abismo desconocido, la soprano Claudia Pereira se unirá a la OCV para interpretar algunas de las obras más desafiantes del repertorio contemporáneo, como el Pierrot Lunaire de Arnold Schonberg.

La Orquesta de Cámara de Valdivia también celebrará la figura de Louise Farrenc en el ciclo «Una voz propia tras un siglo de silencio», con la pianista suiza Luisa Splett interpretando el Sexteto para vientos de Farrenc y el Quinteto para piano de Dvorak.

El ciclo El Clasicismo en su renacer contemporáneo tendrá una especial participación del pianista japonés Fuko Ishii, quien se unirá a la orquesta para interpretar piezas de Haydn, Vida! y Shostakovich, en un programa lleno de contrastes y emoción.

Entre las grandes citas de la temporada también destacará Leyendas Musicales de Cámara, con la soprano Andrea Aguilar y la dirección de Rodrigo Ossandón, presentando obras de Strauss/Hasenohrl, Lutoslawski y Schonberg. Además, en Virtuosismo deslumbrante entre cuerdas, el violinista Gustavo Vergara se unirá a la OCV para interpretar piezas deslumbrantes como el Octeto para cuerdas de Mendelssohn y Noneto de Vida!.

El ciclo Adagio al infinito, con la flautista argentina María Cecilia Muñoz, cierra la temporada con un homenaje a la belleza de la música lenta, con obras de Soto, Prokofiev y Barber.

Un año de celebración y compromiso

Desde su fundación, la Orquesta de Cámara de Valdivia ha crecido hasta consolidarse como una de las agrupaciones más relevantes del circuito musical chileno. Con una programación rica, diversa e internacional, la OCV continúa con su misión de acercar la música de calidad a todos los públicos, generando experiencias únicas en cada uno de sus conciertos.

]]>
Una oda a la belleza y majestuosidad del mundo animal llega al Teatro Regional Cervantes https://ocv.cl/2024/03/12/carnaval-de-los-animales/ Tue, 12 Mar 2024 16:05:41 +0000 http://ocv.cl/?p=7758

La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) y la Compañía La Llave Maestra se unen para presentar «El Carnaval de Los Animales»; la famosa suite musical creada por el compositor francés Camille Saint-Saëns que se estará presentando los días 22 y 23 de marzo a partir de las 19 horas en el Teatro Regional Cervantes.

Elefantes, tortugas, cisnes, ballenas, medusas, jirafas, libélulas, mantarrayas y las más insólitas creaturas del reino animal, se toman el escenario en un alucinante viaje de movimientos, formas y objetos que transportarán al espectador hacia el corazón del mundo animal.

Concebida como una oda a la belleza y majestuosidad animal, El Carnaval de los Animales es un espectáculo sorprendente. Una invitación a contemplar con los sentidos y dejarse llevar por la música, la creatividad y la visualidad.

Esta pieza musical dedica cada movimiento que la articula a un animal distinto, que representan metáforas aún vigentes hoy día. En esta interpretación los animales serán representados por bailarines de ballet, que darán una forma corpórea a la música, transportando al espectador al corazón del mundo salvaje y animal.

Este concierto visual, dedica cada cuadro a diversos animales, que invitan a los espectadores de todas las edades a reconectarse con la majestuosidad, belleza y poesía del mundo salvaje, donde además se interpretará la reconocida pieza Claro de Luna de Debussy.

«La Orquesta de Cámara de Valdivia está orgullosa de presentarse por primera vez con la compañía de teatro La Llave Maestra. Al adaptar «El Carnaval de los Animales» en una versión teatral, invitamos a una experiencia única y entretenida que combine la riqueza musical de la obra que Saint-Saëns compuso en 1886, con la expresión artística y el disfrute visual», comentó  Antoine Leuridan, Director Ejecutivo de la Orquesta de Cámara de Valdivia».

 

INTÉRPRETES

 

«La Llave Maestra» es una compañía Hispano-Chilena de Teatro Visual y de Objetos, dirigida por Edurne Rankin y Álvaro Morales, que ha desarrollado un lenguaje surrealista y sorprendente en torno a la materialidad y su relación escénica con el cuerpo y el gesto. En sus espectáculos convergen una diversidad de lenguajes escénicos como el Teatro Gestual, Teatro de objetos y materias, las máscaras, el ilusionismo, la danza, la música y la luz, para crear experiencias escénicas sorprendentes, sensibles y poéticas que transportan al espectador a universos escénicos vibrantes, emotivos, impredecibles e inspiradores.

Por su parte la OCV, fundada en el año 2010, al alero de la Universidad Austral de Chile, es una de las seis orquestas profesionales regionales de tiempo completo en el país. Con cerca de 14 años de trayectoria, la OCV se ha presentado en reconocidos escenarios de Chile y Valdivia, incluido el Teatro Regional Cervantes. La Orquesta es financiada con aportes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Universidad Austral de Chile, el Gobierno Regional de Los Ríos y diversos auspiciadores privados, además de ingresos por venta de entradas y conciertos. 

El director ejecutivo de la APC, Juan Vásquez precisó: “para nosotros es una gran satisfacción volver a trabajar con la Orquesta de Cámara de Valdivia, una de las agrupaciones musicales más emblemáticas, no solo de Valdivia, sino que de la Región de Los Ríos. Esperamos que el público nos acompañe el próximo 22 y 23 a este maravilloso evento que también tendrá como protagonista a la compañía de teatro “La llave maestra”, con una obra que invita a maravillarnos con la magia del mundo animal mezclado con la música docta».

ENTRADAS

Las entradas para los días 22 y 23 se pueden obtener en los sitios web de la APC en www.teatroregionalcervantes.cl y www.apcregiondelosrios.cl/cartelera y Ticketplus. También de manera física en la boletería del Cervantes de lunes a viernes desde  las 9:15 hasta las 12:45 y de las 14:15 a las 17:15 horas.

]]>
Alla Corda dará inicio a la temporada de conciertos 2024 de la OCV https://ocv.cl/2024/03/07/concierto-alla-corda/ Thu, 07 Mar 2024 15:09:06 +0000 http://ocv.cl/?p=7746 Luego de una larga espera, la Orquesta de Cámara de Valdivia vuelve este próximo jueves 14 de marzo a los escenarios en un concierto titulado Alla Corda, el primero de este año y que dará inicio a la temporada programática del conjunto valdiviano para este año 2024. La instancia se realizará en el Espacio 14K de la Facultad de Ingeniería UACh en Campus Miraflores (General Lagos 2086) a partir de las 19:30 horas y será completamente gratuito.

Alla Corda

El concierto que abrirá la velada del jueves 14 contará con la participación del quinteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara de Valdivia compuesto por Felipe Muñoz y Ricardo Acuña en violín, Javier Reyes en viola, David Carrasco en cello y Manuel Arévalo en contrabajo. Dicho ensamble deleitará al público con una serie de 3 piezas de compositores del siglo XVIII y XIX: el quinteto en re mayor Tafelmusik de Luigi Boccherini, el cuarteto n° 3 en la mayor de Robert Schumann y el quinteto n°30 en mi menor de George Onslow. 

Este concierto también tendrá una segunda presentación gratuita al día siguiente, el viernes 15 de marzo, también a las 19:30 horas en el tradicional Club de la Unión de Valdivia a un costado de la plaza.

Temporada 2024

La temporada 2024 estará compuesta este año de 12 programas, cada uno con dos presentaciones en distintos espacios. Así mismo, la OCV también ha planificado una serie de 5 programas fuera de temporada, el primero de ellos titulado “El Carnaval de los Animales” que se presentará los días 22 y 23 de marzo, también a las 19:30 horas en el Teatro Regional Cervantes. Para adquirir entradas a estos conciertos ya se encuentran disponibles los tickets a través del sistema Ticketplus para los días viernes 22 y sábado 23

Para quienes no puedan asistir a la ceremonia de inauguración de temporada el día jueves 14 de marzo se publicará un suplemento en el diario Austral de la Orquesta de Cámara de Valdivia donde se abordará distintas aristas de la temporada 2024 a través de sus distintos protagonistas. Así mismo, la temporada será publicada en el sitio web www.ocv.cl con todos los detalles sobre entradas, programas, abonos e invitados.

]]>
OCV invita a su tradicional concierto navideño gratuito este 22 de diciembre https://ocv.cl/2023/12/12/ocv-invita-a-su-tradicional-concierto-navideno-gratuito-este-22-de-diciembre/ Tue, 12 Dec 2023 19:22:46 +0000 http://ocv.cl/?p=7736 Como cada año, la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) finalizará el año 2023 con su tradicional concierto navideño. Este se realizará el próximo viernes 22 de diciembre a las 19:00 hrs en el Club de la Unión en Valdivia (Camilo Henríquez 540) y se realizará de forma completamente gratuita. 

Para esta ocasión la OCV preparó una serie de piezas que incluyen una selección musical del compositor Roberto Mahler, músico e importante gestor musical que impulsó la escena musical en Valdivia durante la primera mitad del siglo X, entre las que se incluyen Preludio, Kalamaika y Vals de primavera. También en la velada se interpretará la pieza para cuerdas Andante del compositor chileno Alfonso Leng, la Suite del Cascanueces en arreglo de Víctor Hugo Toro y una serie de villancicos instrumentales tradicionales. 

Esta es una instancia completamente gratuita, sin previa inscripción. Les invitamos a asistir de forma puntual para alcanzar a tomar asiento.

]]>
Ciao Viola! https://ocv.cl/2023/07/12/ciao-viola/ Wed, 12 Jul 2023 20:29:14 +0000 http://ocv.cl/?p=7582 Conoce próximamente los detalles de este nuevo concierto de orquesta de la OCV

]]>
Schubertiade https://ocv.cl/2023/07/10/schubertiade/ Mon, 10 Jul 2023 16:59:58 +0000 http://ocv.cl/?p=7576 Conoce los detalles de este nuevo concierto de orquesta de la OCV

. ]]>
Clásicos del Siglo XX https://ocv.cl/2023/07/05/clasicos-del-siglo-xx/ Wed, 05 Jul 2023 18:48:22 +0000 http://ocv.cl/?p=7573 Conoce los detalles de este nuevo concierto de orquesta de la OCV

. ]]>
Francia en Alemania https://ocv.cl/2023/06/22/francia-en-alemania/ Thu, 22 Jun 2023 15:54:47 +0000 http://ocv.cl/?p=7550 ]]> Conoce los detalles de este nuevo concierto de orquesta de la OCV

]]>
Concerti Per Varii Stromenti https://ocv.cl/2023/06/16/concerti-per-varii-stromenti/ Fri, 16 Jun 2023 19:34:58 +0000 http://ocv.cl/?p=7546 Conoce los detalles de este nuevo concierto de orquesta de la OCV

]]>
Ven a disfrutar del #FestivalBarroco en la OCV durante este mes de junio https://ocv.cl/2023/06/09/ven-a-disfrutar-del-festivalbarroco-en-la-ocv-durante-este-mes-de-junio/ Fri, 09 Jun 2023 17:40:30 +0000 http://ocv.cl/?p=7529

Desde la Orquesta de Cámara de Valdivia  de la Universidad Austral de Chile seguimos desarrollando el segundo Festival de Música Barroca. Un espacio para  revivir las melodías de este fructífero periodo, sumergirse en sus orígenes, características musicales e instrumentos asociados, a través de dos conciertos, encuentros y masterclass. 

COMUNICACIONES OCV

Bajo la dirección del destacado director musical y concertino Manfredo Kraemer y el reconocido clavecinista Camilo Brandi esperamos que el público de la Región de los Ríos se sumerja en este importante período de la historia de la música durante el mes de junio. En este sentido, el Director Artístico de la OCV, Rodolfo Fisher, mencionó que es gran honor contar con la presencia de estos grandes de la música Barroca en Valdivia, aprender de ellos y de su experiencia.

Los dos programas musicales,   Concerti Per Varii Stromenti Francia en Alemania, contarán con dos presentaciones cada uno, viernes 16 y sábado 17 de junio, y el jueves 22 y viernes 23 de junio. Cabe destacar que todos ellos se realizarán a las 20.00 horas en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, ubicada en Av. Elena Haverbeck, Campus Isla Teja. Valdivia.

Por otro lado, Fischer se refirió a la relevancia de esta iniciativa: “este festival permite aprender toda la riqueza de articulación que viene de la danza y la ópera, elementos fundamentales del Barroco. Representa una forma de flexibilizar la manera de entender la música de aquella época, y así enriquecer nuestra cantidad de colores y nuestra capacidad de abordar todo tipo de repertorio”.

Además, el Festival Barroco 2023 impartirá charlas formativas para la audiencia, clases magistrales para estudiantes – a las cuales podrás inscribirte al final de esta nota – y acciones de mediación artística con escuelas para acercar y difundir el estilo Barroco. 

Al respecto, la Directora Ejecutiva de la OCV, Dominique Thomann, señaló: “convocar a través de actividades a distintas instituciones de educación artística-musical es muy relevante para nuestro quehacer con la Orquesta. Los dejamos invitados a este viaje, donde podrán tener un espacio de encuentro único con los artistas”.

Así mismo, durante el festival, continuaremos con acciones de sustentabilidad como el reciclaje, reducción de material contaminante y medición de la huella carbono con el fin de que la OCV se convierta en la primera Orquesta sustentable del país. 

El segundo concierto del Festival Barroco es Concerti Per Varii Stromenti, bajo la Dirección Musical del renombrado concertino internacional, Manfredo Kraemer y el Continuo, Camilo Brandi.

Este concierto se realizará el viernes 16 y sábado 17 de junio, a las 20.00 hrs en el Aula Magna de la UACh, ubicada en Av. Elena Haverbeck del Campus Isla Teja, Valdivia.

En la oportunidad, se presentarán las obras Sinfonía de Cantata, BWV75 de J.S. Bach y Concierto para violín y oboe en Do Menor BMW 1060 de J.S.Bach, Concierto para violín en sol menor, BWV1056r, solista en violín, Manfredo Kraemer y solista en oboe, Rosmery Vargas; Concierto en La Mayor para flauta, violín, violonchelo  TWV 53:A2 de G.P. Telemann, solista en violín, Manfredo Kraemer, solista en flauta, Barbara Huenuman y solista en violonchelo, David Carrasco.

Finalmente, el tercer concierto será Francia en Alemania, bajo la Dirección Musical del renombrado concertino internacional, Manfredo Kraemer y el Contínuo, Camilo Brandi. Se realizará el jueves 22 y viernes 23 de junio, a las 20.00 hrs en el Aula Magna de la UACh, ubicada en Av. Elena Haverbeck del Campus Isla Teja, Valdivia. Se presentarán las obras Obertura – Suite en mi menor, «Musique de Table», TWV 55:e1 de G. Telemann; Obertura Nr. 4 en Fa Mayor deF. Veracini y Suite para orquesta Nr. 3 en Re Mayor, BWV1068 de J.S. Bach.

Además quienes asistan con su cup o taza podrán disfrutar de un rico café al inicio y durante la pausa del concierto. Reserva tu entrada en portaltickets.cl  o comprala el día del evento en caja.

La Orquesta de  Cámara de Valdivia es financiada por la Universidad Austral de Chile, el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, diversos auspiciadores auspiciadores, y ahora también con el apoyo del Gobierno Regional  y su Consejo Regional. Además, cuenta con Donaciones Culturales.

Revisa el detalle de los repertorios de cada concierto y las actividades en las que podrás participar, en www.ocv.cl y disfruta junto a la Orquesta de Cámara de Valdivia.

Compra tu entrada en:

Concerti Per Varii Stromenti

Viernes 16 de junio
👉 portaldisc.com/evento/ocv16junio

Sábado 17 de junio
👉 portaldisc.com/evento/ocv17junio

Francia en Alemania

Jueves 22 junio
👉 portaldisc.com/evento/ocv22junio

Viernes 23 junio
👉 portaldisc.com/evento/ocv23junio

Inscripción a Masterclass:

martes 13 de junio – Conservatorio de Música UACh

 15:00 – 18:00 Masterclass abierta violín – Manfredo Kraemer

Inscripción en  https://acortar.link/8xrTVo

Entrada Gratuita

Encuentros:

Sábado 17 y  viernes 23 de junio- Hall Aula Magna de la UACh

19:00 Espacio de conversación con el director musical- Manfredo Kraemer y el clavecinista Camilo Brandi.

Entrada Gratuita


]]>